Principio de soldadura por inducción
La soldadura fuerte y la soldadura blanda son procesos de unión de materiales similares o distintos mediante un material de aportación compatible. Los metales de aportación son el plomo, el estaño, el cobre, la plata, el níquel y sus aleaciones. Durante estos procesos sólo se funde y solidifica la aleación para unir los materiales base de la pieza de trabajo. El metal de aportación se introduce en la unión por capilaridad. Los procesos de soldadura se llevan a cabo a temperaturas inferiores a 450°C (840°F), mientras que las aplicaciones de soldadura fuerte se realizan a temperaturas superiores a 450°C (840°F) y hasta 1150°C (2100°F).
El éxito de estos procesos depende del diseño del ensamblaje, la holgura entre las superficies a unir, la limpieza, el control del proceso y la correcta selección del equipo necesario para realizar un proceso repetible.
La limpieza se obtiene normalmente introduciendo un fundente que cubre y disuelve la suciedad o los óxidos desplazándolos de la unión de soldadura fuerte.
En la actualidad, muchas operaciones se llevan a cabo en una atmósfera controlada con un manto de gas inerte o una combinación de gases inertes/activos para proteger la operación y eliminar la necesidad de fundente. Estos métodos han demostrado su eficacia en una amplia variedad de configuraciones de materiales y piezas, sustituyendo o complementando la tecnología de hornos atmosféricos con un proceso de flujo de piezas individuales justo a tiempo.
Materiales de aportación para soldadura fuerte
Los metales de aportación para soldadura fuerte pueden presentarse en una gran variedad de formas, tamaños y aleaciones en función del uso previsto. Cinta, anillos preformados, pasta, alambre y arandelas preformadas son sólo algunas de las formas y aleaciones que pueden encontrarse. La decisión de utilizar una aleación y/o forma determinada depende en gran medida de los materiales de origen que se vayan a unir, la colocación durante el procesamiento y el entorno de servicio al que se destine el producto final.