proceso de recocido por inducción

Proceso de recocido por inducción

HLQ Induction es líder en servicios de calefacción por inducción El recocido por inducción permite un control preciso y fiable de las propiedades de los materiales metálicos. El recocido por inducción se utiliza principalmente para el recocido blando y de alivio de tensiones, y ofrece enormes ventajas sobre los métodos convencionales. El recocido por inducción permite la eliminación térmica de impurezas durante el recocido brillante. El recocido por inducción se utiliza principalmente en el recocido blando y de alivio de tensiones y ofrece enormes ventajas sobre los métodos convencionales.El recocido por inducción permite la eliminación térmica de las impurezas del material durante el recocido brillante.

Recocido por inducción es un tratamiento térmico en el que un material metálico se expone a una temperatura elevada durante un tiempo prolongado y luego se enfría lentamente. El recocido se caracteriza en gran medida por los cambios microestructurales inducidos que, en última instancia, son responsables de la alteración de las propiedades mecánicas del material. El objetivo último de este proceso es reducir la dureza del metal y mejorar su ductilidad.

alambre de acero inoxidable recocido por alta frecuencia

Los servicios de recocido se refieren específicamente al proceso de llevar el material a su punto más blando posible. Nuestro proceso de templado ablanda el metal, pero no al máximo posible. El grado de revenido depende del material, la temperatura máxima alcanzada y la duración del tiempo de enfriamiento. El recocido de alivio de tensiones se utiliza para anular los efectos del trabajo en frío, es decir, para ablandar y aumentar la ductilidad de un metal previamente endurecido por deformación. Las tensiones internas pueden desarrollarse como resultado de procesos de deformación plástica como el mecanizado o el rectificado, un enfriamiento no uniforme en un proceso de soldadura o fundición, o una transformación de fase. Si no se eliminan las tensiones internas, pueden producirse deformaciones y alabeos. El recocido eliminará estas tensiones cuando la pieza se caliente a la temperatura recomendada, se mantenga allí el tiempo suficiente y se enfríe lentamente hasta alcanzar la temperatura ambiente.

¿Por qué utilizar el recocido?

El calentamiento por inducción moderno ofrece muchas ventajas sobre otros métodos de calentamiento y se utiliza habitualmente para aplicaciones de recocido. El calentamiento por inducción proporciona un calor fiable, repetible, sin contacto y energéticamente eficiente en un tiempo mínimo. Los sistemas de estado sólido son capaces de calentar áreas muy pequeñas dentro de tolerancias de producción precisas, sin alterar las características metalúrgicas individuales. La inducción puede utilizarse para el calentamiento superficial o pasante; el recocido en caja es posible en función del tiempo, la temperatura y las características del material.

El recocido por inducción es un término general que hace referencia al calentamiento de un metal a una temperatura determinada y su posterior enfriamiento a una velocidad que produzca una microestructura refinada. Mediante la inducción, el metal puede calentarse rápidamente hasta alcanzar la temperatura en ciclos controlados y repetidos sin entrar en contacto con el objeto metálico ni calentar la atmósfera ambiente que lo rodea. Las cubas de enfriamiento de metales ferrosos suelen estar al aire libre, lo que provoca la formación de perlita. Los metales no férreos, como el cobre o el latón, pueden someterse a un enfriamiento rápido mediante temple en agua. El resultado es que el material se "ablanda" y es más fácil darle la forma deseada.

Recocido por inducción se utiliza habitualmente en aplicaciones de procesamiento de alambre, conformado de herramientas de precisión y conformado de tubos. Los materiales típicos para el recocido por inducción son el aluminio, el acero al carbono y el carburo. Algunas de las ventajas del recocido por inducción son: potencia a demanda; ciclos de calentamiento rápidos; eliminación de la alimentación continua de una gran zona de calentamiento (es decir, el horno); ahorro de costes debido al menor consumo de energía; calentamiento directo del metal y no del aire ambiente como en los procesos de convección; proceso más seguro que los métodos de llama abierta; mejor control del proceso para un calentamiento uniforme y un calentamiento uniforme a una temperatura determinada que no depende de la habilidad del operario.

¿Por qué elegir la inducción HLQ para el recocido por inducción?

Somos líderes del sector del calentamiento por inducción con oficinas en China.

Recocido por inducción es un tipo de tratamiento térmico mediante un calentador de inducción, que calienta un metal a una temperatura específica y luego lo enfría a una velocidad que producirá una microestructura refinada. Mediante el calentamiento por inducción, el metal puede calentarse rápidamente a una temperatura controlada en ciclos repetidos sin entrar en contacto con el objetivo metálico; el material suele enfriarse al aire libre. Los resultados "ablandan" el material y facilitan su conformación.

Las ventajas del recocido por inducción:

1. Altos índices de producción

2. Menor superficie de calentamiento y necesidad de energía no continua (es decir, horno)

3. Ahorro de costes gracias al aumento de la producción y la reducción de los costes laborales

4. Fácil de controlar el tiempo de calentamiento y la temperatura


Como estamos especializados en el calentamiento por inducción, nuestros clientes se benefician de soluciones integradas de recocido por inducción en muchas industrias.
Nuestros clientes evitan el inventario excesivo y la manipulación de las piezas mediante el uso del recocido por inducción, lo que se traduce en un mínimo de residuos y mejores resultados a un bajo coste.Disponemos de tecnología, equipos y procesos de primera categoría que producen unidades que cumplen las normas de calidad más exigentes.

=