Tubo de fibra de carbono despegable por inducción

Descripción

Desolidarización por inducción de un tubo de fibra de carbono con una camisa de aluminio

Objetivo: Calentar un tubo de fibra de carbono (carcasa de misil) con un revestimiento de aluminio a 600 ºF (316 ºC) para despegar la almohadilla del revestimiento.
Materiales: Tubo de fibra de carbono de 127 mm de espesor, 6,1 m de longitud y 610 mm de diámetro. Incluye 52
almohadillas de uretano
Temperatura: 600 ºF (316 ºC)
Frecuencia: 60 kHz


Equipos de calentamiento por inducción: DW-UHF-45kW/100 kHz sistema de calentamiento por inducción equipado con una estación de calor remota que contiene ocho condensadores de 1,0 μF.
- Una horquilla bobina de calentamiento por inducción diseñado y desarrollado para esta aplicación
Proceso Se encendió la alimentación y la bobina de horquilla exploró el lateral del tubo/carcasa con el revestimiento de aluminio y el acolchado. El uretano comenzó a calentarse y a burbujear. Se aplicó una fuerza suave para ayudar a despegar el acolchado del revestimiento. También se observó que el aluminio podía despegarse del tubo.
El proceso de calentamiento propuesto no afectaba negativamente al tubo de fibra de carbono, que era un requisito del prospecto.
Esto se debió a que la bobina de exploración sólo calentaba el lado con el revestimiento de aluminio.

Resultados/beneficios del calentamiento por inducción

- Conservación de la vivienda: Calentamiento por inducción fue capaz de calentar el tubo lo suficiente como para despegar el acolchado y las juntas, preservando al mismo tiempo el tubo de fibra de carbono, lo que permite reutilizar la carcasa.
- Ahorro de material: Al poder conservar el tubo de fibra de carbono, se consigue un considerable ahorro de materiales
- Capacidad de respuesta: HLQ fue capaz de realizar una prueba de laboratorio gratuita y diseñar un proceso que podría dar lugar a
un ahorro considerable para el cliente.

=