Calentador térmico de inducción para tuberías de fluidos
Los métodos de calentamiento convencionales, como las calderas y las máquinas de prensado en caliente que queman carbón, combustible u otros materiales, suelen presentar inconvenientes como la baja eficiencia del calentamiento, el elevado coste, los complejos procedimientos de mantenimiento, la contaminación y un entorno de trabajo peligroso. El calentamiento por inducción resuelve eficazmente esos problemas. Tiene las siguientes ventajas:
-Alta eficiencia térmica; ahorra más energía;
-Rápido aumento de la temperatura;
-El control digital por software proporciona un control preciso de la temperatura y de todo el proceso de calentamiento;
-Altamente fiable;
-Fácil instalación y mantenimiento;
-Menor coste de funcionamiento y mantenimiento.
Los equipos de calentamiento por inducción HLQ están diseñados para tuberías, recipientes, intercambiadores de calor, reactores químicos y calderas. Los recipientes transfieren calor a los materiales fluidos como el agua industrial, aceite, gas, alimentos y materias primas químicas de calefacción. Tamaño de la potencia de calefacción 2.5KW-100KW son los refrigerados por aire. Los refrigerados por agua son de 120 kW a 600 kW. Para la calefacción de reactores de materiales químicos in situ, suministramos el sistema de calefacción con configuración a prueba de explosiones y sistema de control remoto.
Este sistema de calefacción HLQ consiste en un calentador de inducción, bobina de inducción, sistema de control de temperatura, par térmico y materiales aislantes. Nuestra empresa ofrece un esquema de instalación y puesta en marcha. El usuario puede instalar y depurar por sí mismo. También podemos realizar la instalación y puesta en marcha in situ. La clave de la selección de potencia del equipo de calentamiento de fluidos es el cálculo del calor y el área de intercambio de calor.
Equipo de calentamiento por inducción HLQ 2,5KW-100KW refrigerado por aire y 120KW-600KW refrigerado por agua.
Comparación de la eficiencia energética
Método de calentamiento | Condiciones | Consumo de energía |
Calentamiento por inducción | Calentar 10 litros de agua hasta 50ºC | 0,583 kWh |
Calentamiento por resistencia | Calentar 10 litros de agua hasta 50ºC | 0,833 kWh |
Comparación entre calefacción por inducción y calefacción por carbón/gas/resistencia
Artículos | Calentamiento por inducción | Calefacción de carbón | Calefacción de gas | Calentamiento por resistencia |
Eficacia de la calefacción | 98% | 30-65% | 80% | Por debajo de 80% |
Emisiones contaminantes | Sin ruido, sin polvo, sin gases de escape, sin residuos | Cenizas de carbón, humo, dióxido de carbono, dióxido de azufre | Dióxido de carbono, dióxido de azufre | No |
Ensuciamiento (pared de la tubería) | No ensucia | Ensuciamiento | Ensuciamiento | Ensuciamiento |
Descalcificador de agua | Según la calidad del fluido | Requerido | Requerido | Requerido |
Estabilidad térmica | Constante | La potencia disminuye un 8% anual. | La potencia disminuye un 8% anual. | La potencia disminuye más de un 20% anual (alto consumo de energía). |
Seguridad | Separación de electricidad y agua, sin fugas de electricidad ni radiación | Riesgo de intoxicación por monóxido de carbono | Riesgo de intoxicación y exposición al monóxido de carbono | Riesgo de fuga de electricidad, descarga eléctrica o incendio |
Durabilidad | Con diseño central de calefacción, 30 años de vida útil | 5 años | De 5 a 8 años | De medio a un año |
Diagrama
Cálculo de la potencia de calentamiento por inducción
Parámetros necesarios de las piezas que se van a calentar: capacidad calorífica específica, peso, temperatura inicial y final, tiempo de calentamiento;
Fórmula de cálculo: capacidad calorífica específica J/(kg*ºC)×diferencia de temperaturaºC×peso KG ÷ tiempo S = potencia W
Por ejemplo, para calentar aceite térmico de 1 tonelada de 20ºC a 200ºC en una hora, el cálculo de la potencia es el siguiente:
Capacidad calorífica específica: 2100J/(kg*ºC)
Diferencia de temperatura: 200ºC-20ºC=180ºC
Peso: 1ton=1000kg
Tiempo: 1 hora=3600 segundos
es decir, 2100 J/ (kg*ºC)×(200ºC -20 ºC)×1000kg ÷3600s=105000W=105kW
Conclusión
La potencia teórica es de 105kW, pero la potencia real suele incrementarse en 20% al tener en cuenta la pérdida de calor, es decir, la potencia real es de 120kW. Se necesitan dos conjuntos combinados de sistemas de calefacción por inducción de 60 kW.
Calentador térmico de inducción para tuberías de fluidos
Ventajas de utilizar el Calentador de tuberías para fluidos por inducción:
El control preciso de la temperatura de trabajo, el bajo coste de mantenimiento y la posibilidad de calentar cualquier tipo de fluido a cualquier temperatura y presión son algunas de las ventajas que presenta la Electrotérmica Inductiva Generador de calor por inducción (o calentador inductivo para fluidos) fabricado por HLQ.
Utilizando el principio del calentamiento por inducción magnética, en el calentador inductivo para fluidos se genera calor en las paredes de una espiral de tubos de acero inoxidable. El fluido que circula por estos tubos elimina ese calor, que se aprovecha en el proceso.
Estas ventajas, combinadas con un diseño específico para cada cliente y las propiedades únicas de durabilidad del acero inoxidable, hacen que el calentador inductivo para fluidos prácticamente no requiera mantenimiento, sin necesidad de cambiar ningún elemento calefactor durante su vida útil. . El Calentador Inductivo para fluidos permitió calentar proyectos que no eran viables por otros medios eléctricos o no, y cientos de ellos ya están en uso.
El Calentador de Tuberías por Inducción para fluidos, a pesar de utilizar energía eléctrica para generar calor, en muchas aplicaciones se presentó como una opción más ventajosa que operar sistemas de calentamiento con fuel oil o gas natural, principalmente debido a la ineficiencia inherente a los sistemas de generación de calor por combustión y a la necesidad de mantenimiento constante.
En resumen, el calentador electrotérmico inductivo presenta las siguientes ventajas:
- El sistema funciona en seco y se refrigera de forma natural.
- Control preciso de la temperatura de trabajo.
- Disponibilidad casi inmediata de calor al energizar el Calefactor Inductivo, debido a su bajísima inercia térmica, eliminando los largos periodos de calentamiento necesarios para que otros sistemas de calefacción alcancen la temperatura de régimen.
- Alta eficiencia con el consiguiente ahorro de energía.
- Factor de potencia elevado (de 0,96 a 0,99).
- Funcionamiento con temperaturas y presiones elevadas.
- Eliminación de los intercambiadores de calor.
- Total seguridad de funcionamiento gracias a la separación física entre el calentador y la red eléctrica.
- Coste de mantenimiento prácticamente inexistente.
- Instalación modular.
- Respuestas rápidas a las variaciones de temperatura (baja inercia térmica).
- Diferencial de temperatura de la pared - fluido extremadamente bajo, evitando cualquier tipo de agrietamiento o degradación del fluido.
- Precisión y uniformidad de la temperatura en todo el fluido y calidad del proceso para mantener una temperatura constante.
- Eliminación de todos los costes de mantenimiento, instalaciones y contratos relativos en comparación con las calderas de vapor.
- Seguridad total para el operador y todo el proceso.
- Gane espacio gracias a la construcción compacta del calentador inductivo.
- Calentamiento directo del fluido sin utilizar un intercambiador de calor.
- Gracias a su sistema de funcionamiento, el calentador es anticontaminante.
- Exento de generar residuos en el calentamiento directo del fluido térmico, debido a su mínima oxidación.
- En funcionamiento, el calentador inductivo es totalmente silencioso.
- Facilidad y bajo coste de instalación.